Abordar desde u perspectiva literaria un tema tan profundamente humano como es nuestra relación con las persos llamadas discapacitadas, aquellas a las que por padecer algu disminución física o psíquica se les escamotea el reconocimiento social más elemental, es un riesgo que pocos autores famosos estarían dispuestos a correr, y si a esto añadimos el carácter autobiográfico del relato, la empresa se convierte en doblemente difícil. No obstante, Giuseppe Pontiggia, uno de los escritores más prestigiosos del panorama literario italiano actual, ha solventado este desafío de forma magistral con un texto de u enorme dosis de ironía y alejado de cualquier sentimentalismo fácil que conmueven al lector. Desde la culpa, la ignorancia y el desconcierto iniciales hasta la aceptación, que no resigción, fil, Pontiggia retrata u relación paternofilial paradójica, en la que el adulto, educador profesional, acaba siendo educado por la desconcertante simplicidad del niño. TAPA RUSTICA