SOCIEDAD ARGENTINA DE TERAPIA INTENSIVA (SATI)
El advenimiento de las nuevas técnicas quirúrgicas y de monitorización amplió en gran medida el espectro de los pacientes con patologías neurológicas internados en las unidades de terapia intensiva. Fue entonces necesario un nuevo grupo subespecializado y se generó un cuerpo cada vez mayor de conocimientos que dio lugar a un cambio de la visión pesimista sobre la evolución del paciente neurológico/neuroquirúrgico agudo. Neurointensivimiso, Enfoque clínico, diagnóstico y terapéutica, ópera prima del Comité de Neurointensivismo de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, representa un hito en el camino recorrido durante una década y media en esa subespecialidad. Sus ochenta y siete capítulos abarcan entre otros, temas como la organización de la atención del paciente neurocrítico, las emergencias neurocríticas, el traumatismo encefalocraneal y raquimedular, la hemorragia subarancnoidea, el ataque cerebrovascular isquémico y hemorrágico, las malformaciones vasculares, el manejo perioperatorio, la analgesia y sedación, las enfermedades neuromusculares e infecciosas, las alteraciones del sensorio, las convulsiones, el neurointensivismo pediátrico y los conceptos actuales en relación con el fallo cerebral agudo. Por la vasta experiencia de sus autores, destacados especialistas argentinos y del exterior de diversos centros de referencia, y por la extraordinaria actualización de los temas, esta obra se convertirá en un libro de lectura obligatoria y de consulta permanente para todos aquellos que enfrentan diariamente la atención de los pacientes críticos con patología cerebral aguda.