En para leerte mejor 1 presentamos un espacio abierto para la lectura recreativa. Seleccionamos un buen número de cuentos que envolvimos en otro más grande, a la manera de Las mil y unas noches. En ése manual se trató de hacer agradable la lectura, de despertar su apetito, es decir, de encontrar una motivación para el acto de leer. Posteriormente en Para leer mejor 2 trabajamos con otro género literario, la poesía. Presentamos ahí una selección poética y algunas de las claves fundamentales para leer con mayor profundidad ese género. Para leerte mejor 3 se enfrenta con la prosa y sus diferentes formas de expresión, mito, leyenda, cuento, novela, ensayo, etc. presentamos una selección de lecturas que sirven de base para realizar un análisis de las diferentes formas prosísticas. Nos adentramos en el estudio sencillo y lógico de los principales recursos de los escritores que trabajan con la prosa. Con este libro cerramos el círculo de nuestra propuesta de lectura. Aunque cada libro puede ser independiente, en su forma integral desarrollan una propuesta que divide la lectura escolar en tres diferentes momentos: lectura recreativa, lectura analítica, y lectura total. Sentimos que con este acercamiento a la lectura crearemos verdaderos y profundos lectores, pues estamos poniendo en las manos del alumno las herramientas para que así sea.