Esta obra hace énfasis en la oportunidad y las ventajas de manejar parámetros elaborados con datos históricos como herramienta en el cálculo presupuestal. Así, el texto señala cómo en la etapa de ingeniería conceptual y en la ingeniería básica, los estimados pueden ofrecer mejor aproximación y facilidad de cálculo en términos del mayor número de datos que ofrezca el proyecto. El libro muestra, a través de ejemplos, la aplicación de modelos de costos en: un edificio, una vivienda, una planta comercial, urbanización y pavimentación. Proporciona formas para el registro y cálculo de los estima-dos en: presupuesto ele conceptos, presupuesto de recursos, parámetros funcionales, de superficie y cantidades, índices de precios, fórmulas polin6micas, actualización del modelo y de sus parámetros, factores de corrección y estimado de nuevos proyectos. Incluye: planos, catálogos, logotipos de las partidas, conceptos y recursos. Para obtener mayor información sobre los tópicos del texto, puede visitar la página www.costostufiño.com o escribir al correo conteoslp@yahoo.com.mx.