Alumnas y alumnos de secundaria: En el libro Pensamiento claro de primer grado les hablamos de la necesidad de desarrollar las habilidades de lectura, escritura y expresión oral como un medio para enfrentar con ventaja las diversas situaciones que nos impone la vida diaria, y sobre todo, en el caso de ustedes, la escuela. Así es que en el libro de segundo grado continuarán ejercitando esas habilidades, de manera que se vuelvan cada vez más capaces en el oficio. ¡Para que no les digan, para que no les cuenten! ¡Entérense por ustedes mismos de lo que pasa en el mundo y de todo el saber que los seres humanos han acumulado a lo largo de su historia! Saber que está perpetuado en los libros. ¿A poco no sienten que ya leen, escriben y se expresan oralmente mejor? ¡Claro! Puesto que la práctica hace al maestro o, mejor dicho, la práctica hace del alumno un maestro. De esta manera, los ejercicios del presente libro, que en teoría son más difíciles, serán pan comido para ustedes. Ahora bien, en el caso específico de la lectura, además de la búsqueda de información, hay otro ingrediente: el placer. Leer se puede convertir en una actividad muy disfrutable, muy apetecible, y en ese sentido hay muchos libros que son auténticos banquetes: novelas, libros de cuentos, narraciones históricas, recopilaciones de poemas, o, si sus preferencias se inclinan hacia el área científica, colecciones de libros de ciencia, escritos con un lenguaje accesible a los jóvenes, biografías de personajes del mundo científico e incluso las novelas de Julio Verne, que además de ser relatos apasionantes, están plagadas de invenciones surgidas de la imaginación del autor (quien vivió en el siglo XIX) y que predijeron muchas de las realidades ahora tan familiares para nosotros, como el submarino, los viajes aéreos y el transbordador espacial. El placer de la lectura puede asimismo despertar en ustedes el deseo de escribir, y como esto es algo que dominan cada vez más, no tendrán problema en plasmar en el papel todo aquello que los motive a realizar esta actividad creativa, también muy placentera. Por nuestra parte, esperamos que a través de la lectura y la escritura se hagan presentes en ustedes las dos fuerzas que han impulsado a la ciencia y al arte, y que son la curiosidad y el asombro, presididos por la imaginación, pues como dijera el escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke: ´Nada que vale la pena se ha hecho jamás sin soñar´. ¡Adelante!