PLANEACION DE INSTALACIONES

PLANEACION DE INSTALACIONES

$ 520.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
CENGAGE
Año de edición:
ISBN:
978-607-481-503-0
Páginas:
863
$ 520.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

La cuarta edición de Planeación de instalaciones es una actualización del texto más completo en el arte y la ciencia de la planeación de plantas. Es una guía pormenorizada que integra información reciente y actualizada acerca de las operaciones alrededor de las cuales se lleva a cabo la planeación de las plantas o instalaciones en la actualidad. El propósito de este libro es mantener los aspectos de creatividad, rigor y diseño en este campo, al mismo tiempo que evita ser un recetario o una lista de recomendaciones para esta disciplina. Debido a que afecta muchas actividades y tiene un impacto mayor dentro de la instalación, la importancia de realizar la planeación de instalaciones seguirá siendo y se mantendrá como un desafío para el profesional de la ingeniería. El papel de las instalaciones en el contexto dinámico de la cadena de suministros global continúa, haciéndose muy importante para los nuevos profesionales, brindándoles una profunda comprensión de la planeación de plantas. En esta cuarta edición hemos vuelto a examinar la función de la planeación de instalaciones dentro de la cadena de suministros. Ahora, es indispensable que el planificador de instalaciones ayude a su empresa a avanzar por los seis niveles de la excelencia en la cadena de suministro: realizar las actitudes usuales, excelencia en las relaciones, visibilidad, colaboración, síntesis y velocidad. Las empresas exitosas saben que ya no basta con decir que ´todo sigue igual´. La planeación de instalaciones ya no es sólo una tarea, sino una estrategia para desplazarse por una economía mundial competitiva. Todas las entidades deben luchar por un retorno máximo de su inversión, no sólo para prosperar, sino también para sobrevivir. En esta edición, intentamos conservar el proceso de diseño de ingeniería y la aplicación de recursos cuantitativos como la base para efectuar una planeación de instalaciones adecuada y exitosa. También revisamos cómo la manufactura esbelta ha impactado la planeación de plantas y, en particular, reforzamos la importancia del desarrollo de un mapa de estado futuro (FSM, por sus siglas en inglés) en la definición de los departamentos que constituirán la planta. Proporcionamos ejemplos y problemas reales más específicos relacionados con las prácticas actuales de la planeación de instalaciones y hemos eliminado material sin relevancia y obsoleto. Hemos agregado nuevas fotografías del equipo más reciente para manejo de materiales en la industria y actualizado los dibujos y diagramas para reflejar mejor las prácticas que ocurren en la actualidad. El instructor encontrará grupos de problemas mejorados, entre ellos, más problemas cuantitativos y una mayor variedad de preguntas útiles.