La poesía ya no se escribe en el campo sino en las metrópolis. El poeta de la actualidad es un ser nómada, hiperperceptivo, dinámico. Su condición de extranjero no lo margina como en otras épocas, sino lo equipara con la nueva bohéme digital de las ciudades de Europa y Norteamérica. Porque el país no alcanza. Poesía emigrante de la América Latina remixca a 19 poetas que vinieron de algún lugar lejano, están de paso, se quedan una temporada, traban amistades, arman redes. Son los poetas transfronterizos que forman parte de una comunidad móvil, conectada por blogs y social networks. Este libro es un punto que brilla de un color distinto en los flujos de información.