Primer Curso de Derecho Administrativo nos entrega, en esta nueva edición, u investigación jurídica actualizada, en congruencia con las últimas reformas y ediciones que se han dado al marco legal en el que se sustentan sus objetivos generales y específicos, ofreciendo oportumente las reflexiones y comentarios necesarios en los casos que se requieren, para que los estudiantes, maestros, litigantes e investigadores de tal discipli jurídica sigan teniendo un pilar fundamental en la satisfacción de sus exigencias académicas teórico-prácticas. De esta manera, se ponen al día los diversos Títulos y Capítulos que conforman su contenido estructuralista, en donde sobresalen las innovaciones jurídicas y doctriles sobre el acotamiento del presidencialismo mexicano, así como los vicios, rezagos, deficiencias y corruptelas imperantes en los servidores públicos de las Secretarías de Estado, de los organismos auxiliares o paraestatales, de la Procuraduría General de la República, en los gobiernos de los Estados y de Distrito Federal, entre otros casos. Asimismo, se resalta la turaleza y el papel de los organismos constitucioles autónomos, como el Instituto Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubermental, los Tribules Electorales (federal y estatales), la Entidad de fiscalización Superior de la Federación y el Consejo de la Judicatura Federal. Filmente, otra de las nuevas aportaciones de este esfuerzo académico es el estudio de las responsabilidades (política, pel, administrativa o civil), que deben fincárseles a los presidentes y ex presidentes de México, incluyendo los casos de goberdores y de jefe de gobierno del Distrito Federal.