PROCESO PENAL ACUSATORIO Y LITIGACIÓN ORAL

PROCESO PENAL ACUSATORIO Y LITIGACIÓN ORAL

$ 750.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
RECHTIKAL
Año de edición:
ISBN:
978-607-9282-03-5
Páginas:
510
$ 750.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

El 18 de junio de 2008 se publicó la reforma constitucional en materia penal que estableció el Sistema de Justicia Penal Acusatorio para México, mediante un control jurisdiccional de todas las fases del procedimiento punitivo, desde el inicio de la investigación. hasta la ejecución final de las sanciones, lo que, bien aplicado, logrará disminuir las violaciones a derechos humanos que mayormente se dan en las fases de investigación y ejecución de sanciones.áEn este libro se explica y desarrollan los principios fundamentales, sujetos procesales, garantías, estructura procesal y características del procedimiento penal acusatorio adversarial que se desprenden de la reforma constitucional federal Expone el fundamento de la reforma, su relación con el Estado Constitucional de Derecho, los Derechos Humanos y Fundamentales, los criterios retomados por otros Sistemas de Justicia Penal que influyeron en la estructura de la reforma, los derechos y garantías que se observan en el nuevo modelo, y la estructura y desarrollo de las fases de investigación, preparación, juicio oral y ejecución del procedimiento acusatorio adversarial, y otorga herramientas, estrategias y técnicas de litigación a los sujetos procesales y operadores, para que esta reforma sea realmente eficaz. Incluye además las nuevas disposiciones en materia de Derechos Fundamentales, Derechos Humanos y Juicio de Amparo, que se desprenden de las reformas constitucionales publicadas el 6 y 10 de junio de 2011. Con lo anterior, se comprenderá en mejor medida el nuevo modelo de cultura jurídica que se debe implementar, y no quede en simple papel, sino que el nuevo procedimiento penal acusatorio sea realmente aplicado, y ayude a atenuar los problemas sociales de criminalidad con respeto a los derechos fundamentales de los seres humanos.

Otros libros del autor