Uno de los campos donde últimamente se ha buscado con más interés la aplicación de las técnicas de muestreo estadÃstico, es en la auditorÃa profesional. Las técnicas de pruebas selectivas, mediante el muestreo estadÃstico, son un valioso instrumento que puede ayudar a los auditores en general a examinar los estados financieros o ejecutar trabajos de auditorÃa interna, operacional, forense y de gestión. Con el empleo de técnicas de muestreo estadÃstico en el examen de estados financieros, el auditor normalmente lleva a cabo pruebas selectivas de transacciones financieras. Solo en casos extraordinarios deberá examinar todas o sustancialmente todas las partidas que integran un grupo de operaciones. Siempre que el auditor utiliza una técnica de muestreo se enfrenta a tres problemas: cómo seleccionar las partidas, cómo determinar el tamaño de la muestra, y cómo evaluar los resultados de la muestra. Al resolver estos interrogantes debe considerar la calidad de los controles internos en vigor, el tipo de auditorÃa que está siendo llevada a cabo, las condiciones descubiertas a medida que la auditorÃa avanza, la naturaleza de las transacciones que se examinan, el volumen de las mismas y la clase de personal responsable del registro de las operaciones. Esta obra ayuda al auditor interno, externo, del sector público a dilucidar los problemas de selección, medición y conclusiones de las pruebas selectivas o muestreo estadÃstico aplicables dentro de las pruebas de cumplimiento, sustantivas ayudados con las recomendaciones de las normas internacionales de auditorÃa. Los procedimientos de muestreo o de pruebas selectivas, también se utilizan en diversas disciplinas técnicas y cientÃficas tales como: estimaciones de población, investigaciones de mercados, apreciaciones de la opinión pública, control de calidad de artÃculos que salen de un proceso industrial, inspección de la cantidad de productos entregados por los proveedores, encuestas polÃticas, etc. El libro se ordenó con temas correlacionados bajo aspectos teóricos y prácticos, incluyendo un C. D. con ampliación de los mismos, mostrados en 12 capÃtulos y 3 apéndices, asÃ: 1. Fundamentos básicos de aplicación 2. Métodos de muestreo 3. Procedimientos matemáticos en las técnicas de muestreo 4. Riesgos en el muestreo 5. Procesos de muestreo en la aplicación de las pruebas selectivas 6. Las normas de auditorÃa generalmente aceptadas y las pruebas selectivas 7. Evidencia y documentación en la auditorÃa 8. Pruebas de cumplimiento (aplicación de las pruebas selectivas) 9. Pruebas sustantivas (aplicación de las pruebas selectivas) 10. Aplicación en los ciclos transaccionales 11. Aplicación de las pruebas selectivas en las evaluaciones de transacciones 12. Las pruebas selectivas en el sector gubernamental