QUINCENA SOVIÉTICA, LA

QUINCENA SOVIÉTICA, LA

$ 190.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
ISBN:
978-84-339-1771-3
Páginas:
270
Encuadernación:
Cartoné (pasta dura)
$ 190.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

Eran todos jóvenes y provincianos, y en todos estaba tan firme la convicción política como el deseo de entrega a los requerimientos del Partido. Habían aprendido de un instructor campestre la diferencia entre el valor de cambio y el valor de uso, pero su célula quedó desmantelada y fueron enviados a Madrid, en donde pronto averiguarían que en la ciudad las cosas no tienen nombre y que los peligros de la vida personal también acechan a los jóvenes comunistas. Su divertida peripecia, llena de sorpresas y centrada en esa arriesgada, quimérica y fundamental Quincena Soviética que da título a la novela, discurre a través de varios ejes: la España de los últimos años 60 (reconocibles, pese a la ausencia expresa de fechas, por los sucesos históricos que jalonan el relato), Madrid y sus conflictos universitarios, y, sobre todo, los saltos de identidad del protagonista que, al margen de la lucha politica, «sufre de sentimientos» y se verá enredado en una sucesión de lances eróticos y familiares de comicidad irresistible. Luego, cuando este protagonista-narrador se aleja de aquel entorno en el que convivían recios dirigentes del Partido, escrupulosos intérpretes de Lukács y Freud, y una estrafalaria galería de «despojos del Fascio», la novela adquiere, en el largo y trepidante episodio valenciano del desenlace, resonancias metafóricas que trascienden la doble personificación de un héroe escindido entre el compromiso de una «servidumbre voluntaria» y las dulzuras de lo «personal».

Otros libros del autor