QUITO TRADICIONES TOMO 4

QUITO TRADICIONES TOMO 4

$ 250.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
ABYA YALA
Año de edición:
ISBN:
978-9978-22-969-9
Páginas:
173
$ 250.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

Ellos, los primeros kitus que llegaron a la zona, vinieron desde la mitad del mundo, en el norte, en donde floreció y creció Koto-Cotokollao, luchando bravamente para sobrevivir en suelos inhóspitos, eriales, que hicieron muy dura la permanencia. Salieron empujados por la devastación originada por el Pululahua y un paso adelante encontraron el verdor, el árbol, la flor, el agua, que bajando por las faldas acuchilladas del Pichincha por quebradones ariscos, decían a grandes voces que todo eso era sagrado y no había que profanarlo, siendo imperativo guardarlo y cuidarlo como permanente ofrenda de la tierra a su creador que desde las alturas vigilaba constantemente la promesa de cantar a la vida diariamente desde Yavira, Lumbisí, Pu-ingasí, Huana-cauri, la cuchilla de Yurac-cunga y el altísimo picacho de Urku-lambi en la cabeza de la montaña tutelar. Desde atrás del tiempo se había cercado así la meseta y esos eran sus signos inquebrantables, de manera que identificado el núcleo central que señala el primer día del pueblo, en la periferia estarán los templos, las residencias de los jefes y de los sacerdotes. Los demás, más cerca o más lejos. En los alrededores, la tierra abundante y rica esperando que se abra la mano repleta de semilla del sembrador.