La migración es una constante en la agencia bilateral México-Estados Unidos. Mucho se ha escrito sobre este tema desde diferentes perspectivas: la económica, la política, y los procesos de toma de decisión entre las más significativas. El texto que nos presenta Adolfo Laborde es una invitación a un aspecto distinto del tema migratorio. éste, es un libro que cierra el trabajo de una trilogía publicada con Plaza y Valdés. El libro aporta elementos necesarios para comprender un ángulo interesante de la importancia sobre este tema. Es una compilación de artículos periodísticos en la que Adolfo Laborde nos comparte la vivencia de muchos de los migrantes una vez que dejan su tierra de origen. La selección del material que aquí se expone, abarca el periodo que va de julio del 2007 a diciembre de 2008. Su valor radica en que muchas veces nos acercamos al tema migratorio tan sólo desde la perspectiva de análisis político-económico sin percatamos de las vivencias mismas de los migrantes. El aspecto vivencial tiene sin duda tanta importancia como el resto de las aristas de tan complejo tema.