RUTA ANTIGUA DE LOS HOMBRES PERVERSOS, LA

RUTA ANTIGUA DE LOS HOMBRES PERVERSOS, LA

$ 310.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
ISBN:
978-84-339-1325-8
Páginas:
198
Encuadernación:
Cartoné (pasta dura)
$ 310.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

La Biblia cuenta la extraña historia de Job: tras perderlo todo, repudiado por los suyos y abandonado por el propio Dios, se lamenta en su estercolero. Narra también los diálogos de Job y de quienes se dicen sus amigos. La tradición ha concedido escasa atención a esos diálogos que, sin embargo, revelan la verdadera dimensión social de Job: el chivo expiatorio de su comunidad. Como Edipo, debe también tomar «la ruta antigua de los hombres perversos» que conduce a la muerte sacrificial. Negándose a entrar en el juego de sus verdugos, Job desvela el funcionamiento victimario de los universos primitivos. Pero las discusiones de Job y sus amigos recuerdan sobre todo esas caricaturas de proceso que los regímenes totalitarios llevan a cabo: las mismas acusaciones de perversión, la misma necesidad de confesiones por parte de la víctima, idéntico desprecio por la verdad. Así, el antiguo Libro de Job da ocasión a René Girard de analizar con claridad y concisión el fenómeno totalitario que intenta resucitar un universo religioso primitivo y violento. Tentativa tanto más temible cuanto que es falaz, puesto que desde hace dos mil años todos sabemos ya que las víctimas son inocentes.

Otros libros del autor