SENDEROS DE INTEGRACION SILENCIOSA EN AMERICA DEL NORTE

SENDEROS DE INTEGRACION SILENCIOSA EN AMERICA DEL NORTE

$ 180.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
MCGRAW-HILL
Año de edición:
ISBN:
978-607-02-1876-7
Páginas:
205
$ 180.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

A quince años de la entrada en vigor del TLCAN surge la interrogante sobre el rumbo que ha tomado la integración económica en América del Norte y su institucionalización en diversos sectores y escenarios. Desde un enfoque trilateral, esta obra examina los avances, retrocesos y esfuerzos de este proceso. Los temas que se abordan son: las consecuencias de los cambios en materia de seguridad en Estados Unidos sobre la política interna y las relaciones entre los tres países de la región después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, los efectos del TLCAN sobre los mercados laborales, la integración internacional de mercancías como el maíz-tortilla, el aguacate y los quesos artesanales a partir de los procesos de reestructuración de sus cadenas de producción, procesamiento, abastecimiento y distribución, la comparación de los sistemas de salud, las legislaciones laborales y sociales, y los fondos de pensiones en los tres países de América del Norte, así como el funcionamiento y eficacia de los mecanismos de peticiones ciudadanas presentadas ante la Comisión de Cooperación Ambiental. Los participantes en esta obra son investigadores mexicanos, estadunidenses y canadienses que fueron apoyados por el Programa Interinstitucional de Estudios sobre la Región de América del Norte (PIERAN), de cuyo Comité Técnico es miembro el Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM. Un punto destacable es que los artículos que conforman este volumen se publican en el idioma original en que fueron escritos.