Sexualidad huma, sigue el esquema de las recomendaciones para la promoción de la Salud sexual propuesto por la Organización Pamerica de la salud. Cuenta con capítulos relevantes no hallado en otros textos como son:
- Instrumentos clinimétricos para la investigación en sexualidad huma.
- Psicoterapia sexual.
- Síndromes clínicos relaciodos con: comportamiento sexual compulsivo, violencia y victimización.
- Vínculo y sexualidad.
- Salud y enfermedad sexual geriátricas, entre otros.
La obra
Sexualidad huma del Dr. Iván Arango de Montis y su brillante grupo de colaboradores, plantea un acercamiento biopsicosocial a esta importante actividad del ser humano. La selección de temas le permite ser útil a estudiantes de medici, enfermería y psicología y profesioles en ejercicio, relaciodos a la atención normal y patológica de la sexualidad en los distintos grupos de edad. Se sustenta en conceptos básicos alrededor de los cuales gira el estudio y la enseñanza modernos de la sexualidad, como u dimensión compleja de la existencia huma.