México, además de ser un espacio en el mapa, es un concepto que se puede alizar desde múltiples miradas. En los albores del siglo XXI un grupo de académicos del Tecnológico de Monterrey centra su estudio en el México que ce a la democracia. En el presente libro se ofrece u revisión puntual de los procesos políticos, económicos, sociales y culturales que vive la ción mexica. Los ensayos alizan los procesos de la transición democrática, así como las asigturas pendientes en materia política y económica. Además se profundiza en las diferencias regioles y los retos específicos de un país multicultural que busca lograr u mayor equidad y justicia. El hilo conductor de este libro es la reflexión sobre la ciudadanía, así como el papel de la sociedad civil en los procesos de cambio hacia la búsqueda del desarrollo. Asimismo, José Woldenberg, con su experiencia política aliza los retos de la consolidación democrática. Adela Corti y Jesús Conill, filósofos españoles, nos ofrecen su visión sobre la relación directa entre ciudadanía, política, economía y sociedad. Rafael Rangel Sostmann, con su experiencia en la labor educativa, plantea u altertiva universitaria frente al reto del México contemporáneo: el impulso al desarrollo a través de la acción ciudada que puede gestarse desde la Universidad. Este libro es el resultado del esfuerzo colectivo, u empresa compartida, que recorre el país y se acerca a sus múltiples caras, se asoma a la historia y conjunta presente y futuro en u reflexión multidiscipliria sobre México, sus retos y sus oportunidades.