Esta obra ofrece un estudio completo y actual de los distintos tipos de sociedades mercantiles (su génesis y desarrollo, derechos y obligaciones de los socios, así como las distintas instituciones societarias), reconocidos tanto en el derecho mexicano como en los sistemas europeos. Así, se abordan las agrupaciones sociales, la sociedad unipersonal, la sindicación de acciones y diversos temas modernos y vanguardistas derivados tanto de la normatividad como de la práctica corporativa. Incluye el análisis total de la normatividad aplicable en materia societaria e incorpora las tesis más sobresalientes emitidas por los tribunales federales en relación con las diversas instituciones societarias. Asimismo, se examina a la sociedad europea que incorpora un sistema de administración unificado, se amplía por otro lado el estudio relativo al levantamiento del velo de la personalidad jurídica de las sociedades mercantiles por la proliferación de los grupos empresariales y la aceptación por parte del legislador de la sociedad unipersonal en los Estados europeos. En ese aspecto, se investiga el proyecto de reformas y adiciones a la Ley General de Sociedades Mercantiles mexicana para la aceptación de la sociedad unipersonal. La presente edición se enriquece con la revisión de la representación orgánica, con base en la tesis de jurisprudencia, que la representación orgánica, con base en la tesis de jurisprudencia, que en interpretación del artículo 10 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, y a propósito de las facultades de los corredores públicos, emitió la Suprema Corte de Justicia en el año 2005. Además, en lo relativo a las agrupaciones sociales se profundiza en la observación de la libre competencia y el monopolio. Por la forma sencilla y accesible, la indagación de los temas y la manera como el autor aborda las normas que regulan la práctica corporativa, así como por el repaso minucioso y completo del derecho societario en los países que tienen la legislación más moderna, el presente texto será de gran utilidad a los estudiantes de derecho, a los practicantes de la materia y profesionales que hacen del derecho de las sociedades mercantiles su quehacer cotidiano.