TECNOLOGIA DE REFIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO TOMO 1

TECNOLOGIA DE REFIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO TOMO 1

$ 370.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
CENGAGE
Año de edición:
ISBN:
978-607-481-141-4
Páginas:
509
$ 370.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

Tecnología de refrigeración y aire acondicionado está diseñado y escrito para estudiantes en escuelas y colegios vocacionales técnicos, en colegios comunitarios yen programas de capacitación. El contenido está presentado en un formato apropiado para estudiantes que asisten a clases de tiempo completo mientras se preparan para su primer trabajo, para estudiantes que asisten a clases de manera parcial mientras se preparan para un cambio de carrera o para quienes trabajan en este campo y desean aumentar sus conocimientos y habilidades. El énfasis en todo el libro está en las aplicaciones prácticas del conocimiento y de las habilidades que los técnicos necesitan para ser productivos en la industria de la refrigeración y aire acondicionado. El contenido de este libro se puede emplear como guía de estudio con el fin de prepararse para los exámenes obligatorios de certificación técnica de la Environmental Protection Agency (EPA). Se puede utilizar en el campo de la calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración (HVACR) o en campos que estén muy relacionados, por estudiantes, técnicos, instaladores, empleados de contratistas, personal de servicio y propietarios de negocios. El texto también es una guía de estudio excelente para prepararse para el Industry Competency Exam (ICE), el examen North American Technician Excellence (NATE), el HVAC Excellence, el de la Refrigeration Service Engineers Society (RSES), la certificación de la United Association (UA) STAR y la certificación técnica voluntaria en HVACR en Air Conditioning, and Refrigeration Distributors International (HARDI) y exámenes de estudio en casa. El libro también está escrito en correspondencia con las National Skill Standards para técnicos en HVACR. Los técnicos con frecuencia llevan las ediciones anteriores de este libro al sitio de trabajo y las utilizan como referencia en los procedimientos de mantenimiento. Las personas que disfrutan haciendo arreglos encontrarán que este libro es muy valioso para comprender y dar mantenimiento a sistemas de calefacción y refrigeración. Conforme la tecnología general ha evolucionado, también lo ha hecho la industria de la refrigeración y aire acondicionado. Se ha puesto más énfasis sobre los controles electrónicos digitales y en la eficiencia del sistema. Cada sistema de refrigeración central de tipo dividido fabricado en la actualidad en Estados Unidos debe tener una clasificación Seasonal Energy Efficiency Ratio (SEER) de al menos 13. Este requisito de energía lo hizo obligatorio la ley federal desde el 23 de enero de 2006. La clasificación SEER se calcula con base en la cantidad total de refrigeración (en unidades térmicas británicas) que el sistema suministra durante toda la estación, dividida entre el número total de watt-horas que consumirá. Las clasificaciones SEER mayores reflejan un sistema de refrigeración más eficiente. Lostécnicos de aire acondicionado y refrigeración son responsables de los procedimientos siguientes para proteger nuestro medio ambiente, en particular con respecto al manejo de refrigerantes. La certificación técnica se ha hecho cada vez más importante en la industria. El calentamiento global se ha convertido en un asunto medioambiental muy importante. Cuando los sistemas de HVACR funcionan de manera correcta y eficiente, reducirán en gran medida el consumo de energía y los gases invernadero. Las organizaciones como el Green Mechanical Council (GreenMech) son defensoras de la industria HVACR y ayudan a la industria a cumplir con los intereses del gobierno, educacionales, industriales y de trabajo, y a encontrar soluciones para el problema del calentamiento global. GreenMech ha creado un sistema de puntuación diseñado para ayudar a los ingenieros, contratistas y consumidores a conocer el ´valor verde´ de cada instalación mecánica. El ´valor verde´ comprende la eficiencia energética del sistema, la salida de contaminantes y la sustentabilidad. Los agentes inmobiliarios, inspectores de edificios, constructores y agentes de planeación y zonificación ahora tendrán algún conocimiento y una guía acerca del desempeño de los edificios y de los sistemas mecánicos. Los edificios verdes y los sistemas mecánicos verdes son cada vez más populares en el mundo actual como una forma para detener el calentamiento global.