Todas las ediciones de este libro han sido actualizadas, porque son dinámicas y sensibles a los cambios de la especialidad que nos ocupa. Para seguir siendo una buena herramienta de enseñanza, deben reflejar los avances y seguir despertando el interés de los lectores. Hemos visto que el enfoque del estudio de la personalidad dejó atrás las teorías globales -comenzando por la teoría psicoanalítica de la neurosis formulada por Sigmund Freud en el siglo XIX, para estudiar aspectos más limitados de la personalidad. También hemos visto que la exploración de la personalidad ya no se basa en el estudio de casos de personas con trastornos emocionales, sino en una investigación más científica de diversas poblaciones. Los trabajos actuales reflejan las diferencias de género, edad y orientación sexual, lo mismo que la herencia étnica, racial, religiosa y cultural.