TERRITORIO IDEAL. JOSÉ MARÍA VELASCO

TERRITORIO IDEAL. JOSÉ MARÍA VELASCO

$ 190.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
EL VISO
Año de edición:
ISBN:
978-607-8310-06-7
Páginas:
64
Encuadernación:
Rústica (pasta blanda)
$ 190.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

Dentro de la riqueza que alberga el Museo Nacional de Arte destaca el paisaje del siglo XIX y, en concreto, la figura de José María Velasco (1840-1912) como uno de sus exponentes más acentuados y reconocidos tanto nacional como internacionalmente. Acercarse a su época permite descubrir las diversas manifestaciones del arte vinculado con la ciencia, propias del pensamiento positivista, y las repercusiones que tuvieron en el ámbito cultural.Los paisajes de Velasco son testimonio preciso y poético de la configuración del México moderno a final del siglo XIX. Sus composiciones, reflejo de las inquietudes artísticas, cientificas y existenciales que lo motivaron, resaltan la belleza y la riqueza del territorio, lo cual contribuyó a la construcción imaginaria de la nación. En ellas se puede contemplar el refinamiento técnico que el artista tenía para reproducir con dominio la luz, así como la exactitud con la que plasmó los elementos del mundo natural: montañas, ríos, lagos, sembradíos y volcanes. La tierra y el cielo de un país que se nos sigue descubriendo a los ojos.