Vive el Taller de Lectura y Redacción 2 es una propuesta didáctica a los maestros y alumnos que cursan el segundo semestre de Educación Media Superior, su contenido está organizado en diez bloques de trabajo y basado en el enfoque por competencias siguiendo la estructura didáctica que a continuación se presenta:¿Qué saberes poseo?: consiste en una evaluación diagnóstica que permite al profesor detectar cuánto saben del tema a tratar.
¿Qué debo recordar?: información necesaria para que el alumno logre los desempeños planteados al inicio de cada bloque. Actividades: están diseñadas para la adquisición y consolidación de competencias, y planteadas para el trabajo individual, en pareja o en equipo. Glosario: definiciones de conceptos que pueden ser desconocidos para los alumnos.
TIC: ofrece opciones de recursos tecnológicos para ampliar la información del tema tratado. ¡Reflexiona!: contiene citas de diversos autores o información complementaria del tema tratado.
Lo que aprendí: actividades planteadas al final de los temas que permiten verificar el alcance de los desempeños del estudiante, propuestos al inicio del bloque.
Autoevaluación: preguntas que propician la reflexión acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje, saberes, actitudes y valores de los estudiantes.