En la actualidad, la biología nos toca a todos muy de cerca, trata sobre los mecanismos moleculares y celulares que permiten la existencia de cada uno de nosotros, implica una gran importancia para el bienestar de la especie humana y de otras especies vivientes. Hoy por hoy una rama de suma importancia es la biotecnología, la cual ha permitido la evolución biológica, el conocimiento de los procesos moleculares en el origen de numerosas enfermedades ha permitido actualizar tecnologías de diagnóstico o terapéuticas muy sofisticadas, así como la creación de nuevos antibióticos, vacunas, vitaminas, hormonas y anticuerpos. Las ciencias biológicas y sus aplicaciones biotecnológicas ofrecen grandes campos de cooperación en beneficio de la humanidad. Uno de los intereses más importantes de la biología, es el estudio de la problemática que se presenta en nuestro planeta como consecuencia de la contaminación ambiental..., lo cual ha dado como resultado el calentamiento global, la pérdida de la biodiversidad, la aparición, reaparición y progresión de enfermedades de fuerte impacto psico-socioeconómico y la relativa impotencia para tratarlas. Dicho interés subraya la necesidad de proporcionar a todos los seres humanos los conocimientos que les permitan evaluar, reflexionar y solucionar esta problemática, promoviendo el desarrollo de las implicaciones bioéticas en la vida individual y social beneficiando así el futuro de los seres vivos. Las ciencias de la Vida y de la Tierra ocupan un lugar relevante entre las ciencias mayores. La biología ha entrado así en la era de las grandes esperanzas... y de la sospecha de los nuevos conocimientos.