La asignatura de Salud Integral del Adolescente II pertenece al Campo Disciplinar de ciencias naturales y experimentales y se sitúa en torno al desarrollo de tres competencias genéricas de dicho campo: se auto determina y cuida de sí, piensa crítica y reflexivamente y participa con responsabilidad en la sociedad que permitirán al adolescente integrarse a la dinámica de la sociedad actual. Se desarrolla durante el tercer semestre como una materia curricular, las temáticas tienen como fin lograr en el estudiante la concientización de su vida, así como la seguridad de si mismo y de los demás, identificando los riesgos presentes en su entorno y saber cómo actuar asertivamente. El propósito es adquirir el compromiso de enfrentar al adolescente a problemáticas reales de su entorno social al adquirir competencia en el manejo hábil de la asertividad y la empatía con el fin de lograr objetivos de relaciones públicas de manera armoniosa, así como habilitar al adolescente en la formación de ambientes seguros, libres de riesgos que dañen su integridad física y/o moral y finalmente, capacitar al alumno en técnicas de primeros auxilios que le permitan salvaguardar su vida y la función orgánica. Ante el actual deterioro del ambiente y la calidad de vida del ser humano es necesario proveer al estudiante una formación integral que le permita tener un sano desarrollo biológico, psicológico y social, así como evitar factores de riesgo para asegurar su bienestar. Con esta formación se promueve una orientación para la vida a través de actividades de aprendizaje que impliquen el trabajo colaborativo además del que se desarrolla naturalmente en forma individual con el fin de lograr el desarrollo de habilidades y competencias para la vida.