Los convenios para evitar la doble tributación son instrumentos legales que todo contribuyente debe conocer, ya se trate de persona física o moral, con el fin de que al celebrar operaciones con residentes en el extranjero que soliciten se les aplique una tasa de retención reducida a aquella que se contempla en la Ley del Impuesto sobre la Renta, el retenedor tenga la posibilidad de aplicar el convenio y no la ley territorial, sin que la autoridad fiscal objete su actuación como responsable. Estos convenios a su vez contienen reglas y principios que se deben observar. Para que se utilicen y se apliquen en forma correcta estos convenios impositivos, se requiere previamente que se tomen en cuenta ciertos elementos de carácter doméstico, así como los comentarios a los modelos que los organismos internacionales y el Tesoro de los Estados Unidos, han emitido.