¿Qué nos sugiere el término proyecto?, ¿quién no ha desarrollado un proyecto o participado en alguno?, ¿cuántos de nosotros como maestros, estudiantes, empresarios, hijos, padres, no hemos sentido la felicidad ante la culminación exitosa de un proyecto? Pero, ¿es el método de proyectos, aplicable en la práctica educativa cuando gestionamos el curriculum por competencias?, ¿por qué ´proyecto integrador´ y no ´método de proyectos´? Pues bien, El proyecto Integrador, Estrategia didáctica para la formación de competencias desde la perspectiva del enfoque socioformativo, como respuesta a éstas y otras interrogantes nos presenta el planteamiento pedagógico y didáctico desarrollado desde el enfoque socioformativo de esta estrategia, creada como respuesta a las necesidades educativas de hoy, que nos genera la formación de competencias, a partir del aporte teórico de J. Dewey y la implementación realizada por W. Kilpatrick. En la actualidad, la educación enfocada en el desarrollo de competencias, las implementaciones en las políticas institucionales y el desarrollo tecnológico, por citar algunos de los cambios más significativos en la educación actual, traen consigo la necesidad de generar estrategias didácticas que se adapten de manera coherente y pertinente para contribuir al alcance de las metas formativas. El ´proyecto integrador´ al que nos referimos en anteriores publicaciones como proyecto formativo, ha sido implementado en los diversos ámbitos educativos con excelentes resultados, por lo que es, sin lugar a dudas, una de las estrategias más importantes a considerar en la formación de competencias, al ofrecer la versatilidad de articular otras estrategias didácticas y de evaluación, ya que se convierte en una fuente de creatividad para el docente y para el estudiante que se involucra de manera activa, autónoma y responsable en su aprendizaje. El Proyecto Integrador como estrategia didáctica posibilita a los estudiantes al aprender a partir de la realización de actividades, que responden a unas fases y que buscan resolver uno o varios problemas del contexto. Con lo cual, se logra que el Proyecto Integrador sea el vínculo perfecto entre el aprendizaje integral y la aplicación de éste en su cotidianidad y su imaginario cultural. La forma de aprender actual exige la aplicación de los nuevos conocimientos en la vida real, y en el presente material los docentes podrán un protocolo para implementarlo como estrategia didáctica en su práctica y como herramienta fundamental para la concreción de competencias en el estudiante.