El cuarto y último volumen de la Historia de Roma trata de la fundación de la morquía militar. Comienza con la serie de golpes de Estado y de revoluciones que termiron en la dictadura de Sila, para continuar con el ascenso de Pompeyo y su actuación en las campañas militares en Oriente y, por último, con la hegemonía de César, la conquista de las Galias y el avance de las fronteras de los dominios romanos en Occidente. Las págis dedicadas al análisis de las guerras civiles y al papel de los líderes políticos, en especial de César, se cuentan entre las más brillantes y polémicas de esta obra monumental. Cuando en 1856 fue publicada por primera vez la Historia de Roma de Theodor Mommsen tuvo un impacto notable. Su estilo de escritura moderno y fluido, la fuerza literaria de sus descripciones y la turaleza polémica de muchos de sus juicios acerca de las figuras políticas romas le valieron el Premio Nobel de Literatura en 1902.