Martín Fierro es esencialmente un canto a la libertad, una epopeya en que se unen lo lírico, lo épico, y lo satírico. Constituye la obra cumbre de la poesía gauchesca, la cual es un fenómeno absolutamente singular dentro de la literatura en lengua castellana. Confundida a veces, injustamente, con una poesía dialectal, el Martín Fierro se ha convertido en uno de los grandes monumentos de la poesía hispanoamericana. Y, al mismo tiempo, ha trascendido el ámbito local en que se desarrolla transformándose en una saga representativa de la vida v lucha por la supervivencia de los pueblos rurales latinos, convirtiéndose en un compendio de sabiduría popular.áMartín Fierro personifica al gaucho, su modo de ser, de sentir, de pensar y de expresarse; dotado con todos los juegos de su imaginación llena de tonalidades, con todos los elementos de su altivez, inmoderados hasta el crimen, y con todos los impulsos y los arrebatos, hijos de una naturaleza que la educación no ha pulido. En todo el canto se percibe la voz del pueblo, y se nos presentan distintos escenarios de insospechada belleza.áJosé Hernández creó, en el Martín Fierro, quizá el libro más famoso de la literatura argentina.