David Myers, autor de Psicología social, obra que ya alcanza la octava edición, marca la norma por la cual se juzga otros textos de psicología social. El estilo único de este reconocido autor, así corno su voz singular e íntima. hacen que los temas incluidos en esta obra sean convincentes y realistas. La organización de esta importante obra transporta de manera lógica al estudiante a través del estudio de las formas en que las persos piensan, influyen y se relacion entre sí. con un equilibrio apropiado de investigación básica y aplicaciones. En esta edición se presenta investigación abundante y actual, con la cual el autor refleja la importancia que tiene la psicología social para los estudiantes en la actualidad. Lo nuevo en esta edición:
- Presenta más de 500 citas nuevas. Además se incrementó el número de fotografías y se presentan figuras origiles creadas para representar visualmente algunos conceptos importantes.
- Incluye la sección La historia detrás de la investigación, que presenta entrevistas con investigadores clásicos, contemporáneos y de vanguardia.
- Esta edición incorpora u nueva sección. Algus grandes ideas en psicología social, que cubre diversos ters de actualidad a lo largo del libro.
- Los recuadros intitulados Enfoque se han actualizado, haciendo énfasis en nuevas situaciones y su aplicación en la vida real dentro del contexto de la psicología social.
- Se presenta u organización óptima de los temas, en cuatro partes: Pensamiento social, Influencia social, Relaciones sociales y Aplicaciones de la psicología social.
- La obra concluye con tres aplicaciones de la psicología social. presentadas en los tres últimos capítulos: Psicología social en la clínica. Psicología social en los tribules y Psicología social en el futuro sus sustentable.
- Incorpora importantes ejemplos aplicados a las artes. los negocios, los deportes, la religión. la política y la historia, así como a diversos eventos de interés para los estudiantes
El punto central del libro continúa siendo los principios fundamentales del pensamiento social. la influencia social y las relaciones sociales, tal como lo revela la investigación empírica. Sin embargo, con la intención de ampliar la perspectiva sobre toda la familia huma, estos principios se ilustran en un contexto trasciol. haciendo de Psicología social u obra única en su género