El Tratado de Nutrición, 2a edición, aporta conocimientos que abarcan desde la bioquímica y la biología molecular, la fisiología y la bromatología, hasta la nutrición en el estado de salud y la nutrición clínica. Dirigido por el Profesor Ángel Gil Hernández y con la participación de cerca de 300 autores, es la obra de nutrición más completa que se ha escrito hasta ahora.
El Tratado está estructurado en 4 tomos: el Tomo I: Bases fisiológicas y bioquímicas de la nutrición. El Tomo II: Composición y calidad nutritiva de los alimentos. El Tomo III: Nutrición humana en el estado de salud y el Tomo IV: Nutrición clínica.
En el presente tomo se detallan todos los aspectos relacionados con la absorción, digestión, metabolismo de los macro y micronutrientes, así como los efectos de los nutrientes sobre el crecimiento, desarrollo y muerte celular, y las interacciones entre los genes y los nutrientes.
El objetivo fundamental del Tratado de Nutrición es servir de obra de consulta para los profesionales de la nutrición y de estudio para los estudiantes de los nuevos grados en el ámbito de las ciencias de la salud (Nutrición y Dietética Humana, Medicina, Farmacia, Biología, Bioquímica y Biología Molecular, y Enfermería) y de los másteres asociados.
A la calidad técnica y gráfica de cada uno de los tomos se suma la opción de acceder al sitio Web que incluye animaciones, vídeos, aplicaciones informáticas y numerosos documentos de interés. Todo ello constituye un atractivo de enorme valor para todos los profesionales de la salud interesados en la nutrición.