LOS DEBATES DE LA OPINIÓN PÚBLICA TOMO 6

LOS DEBATES DE LA OPINIÓN PÚBLICA TOMO 6

$ 250.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
EL ERRANTE
Año de edición:
ISBN:
978-607-7525-69-1
Páginas:
188
$ 250.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

El presente volumen reúne cuarenta documentos resguardados en la Biblioteca Palafoxiana cuya importancia radica, a nuestro juicio, en que son testimonio fiel del singular y decisivo papel que jugó la opinión pública en la ciudad de Puebla durante los dos años en que se formó el consenso a favor de la ruptura de los vínculos con la metrópoli española, entre 1820 y 1821. A pesar de las dificultades que tenemos para comparar este rasgo en otras ciudades y provincias del reino debido a la ausencia de estudios específicos, tendemos a pensar que el peso adquirido por este novedoso fenómeno le dio al caso poblano un rasgo distintivo. Varios factores, desenvueltos autónoma y previamente al comienzo de la coyuntura, en 1808, permiten explicar la relevancia adquirida por la opinión pública. Entre ellos hay que considerar que la ciudad de Puebla era por excelencia un centro cultural de gran importancia durante el virreinato, no sólo en razón del asentamiento en ella de numerosos centros educativos que irradiaban su influencia más allá de los límites jurisdiccionales de la intendencia. También adquirió este carácter por la centenaria tradición editorial que tempranamente arraigó en la ciudad. No es casualidad, entonces, que dos de sus imprentas hayan sido los medios por los que fueron publicadas las primeras copias del Plan de Iguala las cuales circularon dentro de la ciudad y en toda la Nueva España.áSobre esas bases, es muy importante destacar que el nacimiento y rápido fortalecimiento de la opinión pública en estos años fue producto de la voluntad y acuciosa labor de los publicistas y editores residentes en la ciudad. Ellos no esperaron la promulgación de la constitución y el decreto que permitía el ejercicio de la libertad de prensa para construir este espacio. Con las primeras noticias llegadas desde la península a los puertos de Veracruz y Campeche acerca del restablecimiento de la monarquía constitucional en 1820, estos hombres de letras diversificaron los contenidos de los papeles que tradicionalmente eran publicados en las imprentas poblanas. Los temas religiosos perdieron su monopolio para dejar un amplio espacio a temas políticos acuciantes.

Otros libros del autor